
Desde que nacemos los seres humano aprendemos de diferentes maneras, para algunos es más fácil aprender viendo, para otros escuchando, otros tocando, en pocas palabras aprendemos con nuestros sentidos.
Las imágenes son muy importantes para el aprendizaje ya que nuestro cerebro se desarrolla, cambia, aprende y recuerda. Por tal motivo es importante estimularlo aprendiendo ya que de esta manera se generan redes neuronales más complejas, lo que nos hace ser únicos e irrepetibles al momento de aprender.
Como docentes nosotros al observar a los estudiantes aprendemos que nos quieren decir o cómo se sienten de acuerdo a sus gestos, ademanes, posturas, movimiento de ojos, tono de voz entre otras cosas, con esto identificamos que cada alumno percibe de diferentes maneras una misma cosa, ante esta situación debemos ser flexibles y tener alternativas de percepción para lograr una mejor comunicación con los alumnos.
Como recurso didáctico las imágenes nos permiten recordar, si además agregamos sonido a ese recuerdo asimilamos y si ponemos en práctica lo aprendido entonces habremos aprendido para siempre y de forma significativa.
Los medios o recursos didácticos que como docentes planeamos y aplicamos en nuestra práctica docente es por lo tanto integradora de sentidos y sensaciones। Esto nos lleva a descubrir la mejor manera de comunicarnos efectivamente con los estudiantes y en consecuencia asegurar un mejor aprendizaje.
“El arte de enseñar es el arte de despertar la curiosidad natural en la mente de las personas”
Anatole France.
Albert Einstein
“Los maestros abren la puerta, y tú debes entrar por ti mismo”
Probervio chino
Saludos a todos.